ROCHA

PUNTA DEL DIABLO

Punta del Diablo es un pequeño pueblo de pescadores ubicado a 50 kilómetros de la frontera con Brasil, dentro del departamento de Rocha, Uruguay. Sus costas son rodeadas por numerosas rocas desgastadas por la erosión y el transcurso del tiempo, generando así una vista sumamente panorámica.
Entre las principales atracciones turísticas que se pueden destacar de Punta del Diablo sin dudas se encuentran las diferentes playas paradisiacas. En la Playa de los Pescadores se encuentran los botes de pesca reflejando de esta manera cual es la actividad típica e histórica del lugar, compartiendo la playa con los turistas siendo esta una característica única en el mundo para los visitantes de Punta del Diablo.
Al caer el sol se puede disfrutar de una feria artesanal ubicada en el extremo de la punta rocosa junto al mar, los músicos callejeros imponen su melodía generando calidez al lugar siendo de los lugares más visitados en las épocas de verano.

 


LA PALOMA

El balneario La Paloma es uno de los lugares más importantes del departamento de Rocha y uno de los destinos turísticos más visitados en Uruguay durante las épocas de verano.
La Paloma tiene una población actual de aproximadamente 3.000 personas, siendo una de las características principales el ser amables y hospitalarios.

El balneario La Paloma se encuentra ubicado en el Cabo Santa María a menos de 250 kilómetros de la ciudad de Montevideo y
Generalmente en los meses de verano podemos observar que se encuentran la población de dicho balneario aumenta considerablemente debido a los turistas que llegan de todas partes del mundo.
Entre las principales atracciones que se pueden encontrar en el balneario La Paloma son las hermosas playas oceánicas.
Dichas playas con arena muy limpia y blanca sirven de escenario para los miles de jóvenes que llegan a disfrutar de deportes como el surf o bien partidos de futbol que se arman en las zonas de arena mojada y dura. Otra de las opciones de deportes pero más tranquilos quizás es la pesca, donde si se tiene un buen día se pueden capturar pescados como la corvina negra, uno de los más gustosos de la región.